Una auténtica forma de preparar el locro tradicional argentino, un plato contundente y muy sabroso de la cocina criolla de toda la vida.
Locro tradicional
- 1 Kg. de maíz blanco
- 1 Kg. de judías
- 1/2 Kg. de costilla de ternera
- 3 chorizos frescos
- 150 gr. de panceta ahumada
- 1 manita de cerdo
- 100 gr. de chicharrones
- 100 gr. de tripa gorda- 200 gr. de mondongo o callos- 1/2 Kg. de calabaza - 3 puerros- 4 cebolletas- Pimentón dulce
- 1 cucharada de granos de comino
- 2 cucharadas de grasa de pella.
La preparación del locro tradicional comienza la noche antes, cuando ponemos en remojo el maíz blanco y las judías.
Por la mañana, en el mismo agua, ponemos a cocer las dos cosas a fuego lento, acompañados de la manita y los chicharrones troceados.
Dejamos que todo cocine durante dos horas, añadiendo líquido de ser necesario. Cuando el maíz y las judías del locro tradicional estén tiernas, añadiremos el resto de carnes, la panceta y las vísceras, todo troceado.
Cuando comience a hervir, iremos desespumando y dejaremos que cueza durante otra hora, a fuego lento. Sacamos la carne del locro tradicional y las troceamos en pedacitos pequeños.
La devolvemos a la olla y añadimos las verduras muy picadas, a excepción de las cebolletas.
Dejamos que todo siga cociendo, hasta que la calabaza prácticamente se haya deshecho.
Mientras, picamos y rehogamos las cebolletas en la grasa de pella con un poco de pimentón y unos granos de comino.
Apartamos y reservamos.
Servimos el locro tradicional acompañado de una cucharada de cebolleta rehogada y pella colorada.
0 comentarios:
Publicar un comentario