Home » » Carne a la cacerola
lunes
10 de marzo de 2014

Carne a la cacerola

Para la elaboración de esta receta no hace falta un corte de carne demasiado caro, con una punta de paleta, tortuguita o palomita está bien. El secreto de que esta carne quede muy tierna es el tiempo de cocción.

Ingredientes
Carne, 1 k
Panceta ahumada 200 g en dos trozos
Zanahorias, una
Ajo, 2 dientes
Perejil picado, 2 cucharadas
Arvejas, 250g o una lata
Vino blanco seco, ½ litro
Caldo de verduras, cantidad necesaria
Fécula de maiz (maicena), 1 cucharada
Leche o agua, un poco menos que media taza
Sal y pimienta a gusto

Preparación
- Quitar toda la grasa que pueda tener la carne.
- Pelar y cortar la zanahorias en bastones lo más largos posible.
- Pelar los dientes de ajo, cortar al medio, retirar los brotes centrales si los tuvieran y picar finamente.
- Retirar el cuero de la panceta.
- Si se está trabajando con un corte que no es alargado como la punta de paleta cortarlo de manera tal que queden dos trozos alargados.
- Con una cuchilla filosa hacer un corte que atraviese toda la carne a lo largo.
- Introducir dentro del orificio el ajo y el perejil, las zanahorias y la panceta.
- Atar la carne firmemente alrededor, para que mantenga la forma, con un hilo de algodón, como si fuera un matambre.
- Llevar una cacerola al fuego, cuando esté caliente incorporar el aceite y luego la carne, bajar un poco el fuego y rotar la carne de manera tal que se dore en toda su superficie.
- Incorporar el vino y dejar cocinar a fuego entre suave y moderado al menos 2 horas, girando la carne de vez en cuando.
- Ir agregando caldo si fuera necesario.
- Cuando la carne esté muy tierna agregar las arvejas, (si son frescas dejarlas cocinar unos 15 minutos, si son de lata agregarlas a último momento).
- Disolver la maicena (fécula de maíz) en la leche o agua fría.
- Agregar la maicena a la salsa y revolver mientras hierve un par de minutos, si no se obtuvo la consistencia deseada agregar un poco más de maicena, siempre disuelta previamente en un líquido en frío.
- Salpimentar, retirar los hilos de la carne, cortar en rodajas, servir y cubrir con la salsa.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Trending Template

Blogroll

Menu :

Weekly Posts

Follow on FaceBook

Archive

Contact

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Text Widget

ESPECIAL PASCUAS

Una cena espectacular

Leer más
Día Mundial del Malbec: el vino más exitoso de Argentina

Día Mundial del Malbec: el vino más exitoso de Argentina El 17 de Abril se ce...

Matambre a la pizza tiernizado en leche

El matambre es un corte de carne muy fino que se encuentra entre el cuero y ...

MATAMBRE DE CERDO A LA PIZZA CON AJÍ PICANTE

INGREDIENTES    • Matambre de cerdo, 2 medianos • Queso...

Ensalada de atún y garbanzos en pan de pita

Esta ensalada de atún y garbanzos es una receta bastante adecuada desde el pu...

Ensalada de pollo veraniega

La ensalada de pollo es probablemente una de las más apreciadas por la mayor...

Ensalada Waldorf

La Ensalada Waldorf es una de esas ensaladas con nombre propio que se han he...

 
Copyright © 2014 La Cocina de Lucy | Published By Pro Templates Lab | Powered By Blogger